¡Gloria a Ti! Digna y noble Guasuntos
e irradiante de luz como el sol.
¡Oh pedazo de tierra fecunda!
Tu estandarte de paz y trabajo
Hasta el cielo te elevas sublime,
y un eterno y feliz alborear.
Escudo: Tiene la forma de un legendario escudo guerrero, que expresa el ideal histórico y geográfico, el cual está dividido en tres partes iguales.
En la parte superior se destaca algunas colinas, y en la mitad del cielo, una semilunar; en la parte central, sobre un fondo negro, se aprecia la egregia figura de Miguel Ángel Montalvo, un libro abierto y un tintero con una pluma, y en la parte inferior, sobre un fondo rojo, se aprecia un tramo de carretera y un puente con una inscripción que dice: 12 de Mayo de 1971, fecha en que una Magna Asamblea Popular, resolvió adptar los símbolos de la Parroquia de Guasuntos.
El Escudo culmina con una entorcha, que es el símbolo de libertad y progreso.
Bandera: Tiene los colores amarillo que significa la riqueza que posee la parroquia, el rojo que simboliza la sangre derramada por los héroes, en el hecho de conseguir la libertad y la luna que recuerda la manera como los antiguos pobladores se relacionaban (como sucede también hasta hoy dentro de las comunidades indígena) con este astro.